¿Por qué el olvido hacia los Maká Qemkuket?

makaSería insensato deducir que pertenecer a esa comunidad, empero, la desidia, el abandono levita en ese conglomerado indígena que, por designios del infortunio, ha sido condenado al ostracismo.

Sufren los Maká Qemkuket del departamento de Presidente Hayes. Penan porque, violando lo establecido en la Declaración Universal de los Derechos, se les limita la gracia de la vida. La existencia de esa noble urbe se ha limitado a encontrar razones ante tanta desolación.

Miran. Buscan. Claman por una mano compasiva que les dé el apoyo que, por años, gobierno tras gobierno, no les concede, o le otorga en apariencia, a pesar de los constantes reclamos. Tan alejados están que se han convertido en una evocación lánguida que se ha ido desvaneciendo con el tiempo. En una secuencia, cual material audiovisual de escasa factura, hace, lastimosamente, bostezar al más inocuo de los espectadores.

maka1La vida continúa y los Maká Qemkuket prosiguen su letanía. El cronos no se detiene, y la comunidad indígena perpetua su lamento. Cada lapso son minutos perdidos ahogados en llanto. Las oportunidades se diluyen convirtiendo los sueños de los infantes en inalcanzables quimeras solo reservadas para aquellos pocos que logran esquivar la necedad de muchos.

¿Por qué el olvido hacia los Maká Qemkuket?

No tengo respuesta, solo invito a visitarles. Les van a recibir con los brazos abiertos, a pesar de la injusta situación, del genocidio económico del que son víctimas y es provocado por seres humanos execrables.

Nadie merece tanto sufrimiento.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s