Quizás Alexis Díaz de Villegas no estuvo al tanto de su gran popularidad entre no pocos cinéfilos paraguayos.
Hoy, al conocerse la triste noticia de su fallecimiento, muchos colegas me escribieron lamentando lo sucedido y transmitiendo sentidas condolencias a familiares y amigos del excelso actor.
Repito, Alexis Díaz de Villegas es muy conocido en tierras guaraníes y la razón es la siguiente.
«Juan de los muertos», producción dirigida por el argentino Alejandro Brugués, fue merecedora del premio Goya a la Mejor Película Hispanoamericana en el año 2013. En la misma categoría estuvieron nominados los filmes «Después de Lucía» (México), «Infancia Clandestina» (Argentina) y «7 cajas» (Paraguay).
La nominación de la película de Tana Schembori y Juan Carlos Maneglia, de EXCELENTE factura, fue recibida con gran regocijo y recibió un lugar privilegiado en los medios de prensa.
«7 cajas», muy preferida por los aficionados el séptimo arte – inclúyanme, por favor – recrea una singular historia en el icónico mercado 4 de Asunción, sitio de visita obligado para quien «aterriza» en la capital del «Corazón de américa del sur». Protagonizada por Lali González y Celso Franco, «7 cajas», según las estadísticas, es la película más taquillera de la historia del cine paraguayo.
No considero a «Juan de los muertos» superior a «7 cajas» y viceversa. Son producciones con objetivos y discursos narrativos disímiles entre sí y por tanto, como sucedió, horadan también de manera diferente en el jurado actuante en un determinado evento.
«Juan de los muertos» obtuvo el Goya, y el suceso provocó el interés del público paraguayo en el film, hasta ese momento desconocido en estos lares geográficos.
«Excelente actor», «no pensé que en Cuba hubiesen actores de ese calibre», «se llama Alexis, pero su apellido no es común», «¿no puede venir a Paraguay? Sería un orgullo tenerlo por acá y que nos de unos talleres de actuación»…
Alexis murió.
No existen adjetivos que definan su pérdida.
La cultura cubana está de luto. Cuba llora por el fallecimiento de un hijo querido. Muchos paraguayos también.
«Se nos ha ido un ídolo que nunca conocimos personalmente».
Acá también te quieren, Alexis, vuela muy alto.
Comparto lo que escribí hoy en mis redes sociales
Alexis siempre será un sobreviviente: sobreviviente del Mariel, sobreviviente de Angola, sobreviviente del Periodo Especial y de esta cosa que vino después.