Para quien no quiso caldo… ¡Japón preparó tres tazas!

La selección de «la tierra del sol naciente» lo hizo, una vez más.

En el LoanDepot Park, de la urbe miamense, derrotó a su similar de Estados Unidos (3-2), para así sumar su tercer título en los Clásicos Mundiales de Béisbol (oros en el 2006, 2009 y 2023; y bronce en las ediciones de 2009 y 2017), y consolidarse como el país de participación más estable en ese tipo de eventos.

Siempre entre los cuatro grandes, los nipones, liderados por «el extraterrestre» Shohei Ohtani, no solo sumaron otro trofeo a su envidiable vitrina, sino que lo hicieron de manera invicta— al igual que la selección de República Dominicana, titular en el año 2017—, sumando siete victorias en igual cantidad de salidas al diamante (11-1, 14-3, 10-2 y 7-1 ante China, Corea del Sur, República Checa y Australia, respectivamente; mientras que en las fases de cuartos de final, semifinal y final, venció a Italia, México y Estados Unidos, con score, también respectivamente, de 9-3, 6-5, y, como ya referí, 3-2).

Lo protagonizado por Ohtani, Murakami, Okamoto, Genda y compañía— bajo la égida de Hideki Kuriyama— en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, me impulsa a repasar el palmarés nipón en esas lides.

2006: I Clásico Mundial de Béisbol

Tras dos victorias en la fase de grupo ante China y Taiwán (18-2 y 14-3), el conjunto japonés fue víctima de Corea del Sur por estrecho margen (3-2); no obstante, clasifica a la segunda, e iniciando esta instancia cae ante Estados Unidos (4-3), y logra vencer a México (6-1) y a Corea del Sur (2-1), equipo al que blanquea en el partido semifinal (6-0), quedando el escenario listo para verles las caras a los cubanos — el 20 de marzo en el Petco Park de San Diego, California —, en la discusión de la medalla de oro.

En el encuentro final— indiscutiblemente memorable para nipones y antillanos—, los asiáticos, dirigidos por el gran Sadaharu Oh, derrotaron a los caribeños (10-6) y llevaron a casa el trofeo que los señala como equipo campeón en el I Clásico Mundial de Béisbol.

2009: II Clásico Mundial de Béisbol

Japón con balance de dos victorias y una derrota— sonrió ante China (4-0) y Corea del Sur (14-2), y perdió ante estos últimos (1-0) —, no tuvo dificultades para clasificar a la segunda ronda del campeonato, donde, y así lo exhiben las estadísticas, se convirtió en el verdugo de la selección cubana a quién derrotó en dos ocasiones por blanqueada (6-0 y 5-0) y sumó otra victoria ante Corea del Sur (6-2).

En semifinales dejó atrás a Estados Unidos (9-4) y, el 23 de marzo, en la final, con Yu Darvish en el montículo del Dodger Stadium de Los Ángeles, hizo sucumbir a los surcoreanos (5-3) para retener el título conquistado tres años antes.

2013 y 2017: Clásico Mundial de Béisbol, ediciones III y IV

Japón, en ambos torneos, culminó en el tercer escaño.

El 17 de marzo de 2013, en el l Oracle Park de San Francisco, la selección boricua eliminó de la final a los nipones (3-1), y el 21 de marzo de 2017, los presentes en el Dodger Stadium de Los Ángeles disfrutaron de la victoria de Estados Unidos (2-1) que privó a los asiáticos de acceder a la final del torneo.

El 21 de marzo de 2017, ante la selección estadounidense, Japón sufrió su última derrota en clásicos Mundiales de béisbol; seis años más tarde, el 21 de marzo de 2023, casualmente ante Estados Unidos, recuperó el trono perdido.

お出汁が苦手な方のために日本は3杯ご用意

Obviamente, no tengo idea del idioma japonés, pero, gracias a GOOGLE, les puedo ofrecer la traducción de lo anterior: Para quien no quiso caldo… ¡Japón preparó tres tazas!

Aclaro: la alusión a las tres tazas no es una mofa a las tres carreras niponas ante Estados Unidos en el juego final del V Clásico Mundial de Béisbol, ni tampoco burla subliminal a los norteños; solo refiero a los tres títulos que Japón ha logrado en esas competiciones. ¡Ya me están preguntando!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s